LOS AROMAS DEL AMOR - Ramo de la Novia
Actualizado: 7 may
Las flores son uno de los complementos más importantes en el atuendo de cualquier novia, y expresan mucho más de lo que imaginamos.

De igual manera que las flores de la boda esconden un significado, el ramo también tiene su particular historia.
En la antigua Roma y Grecia, por ejemplo, los novios llevaban un collar con especias o las hiedras aromáticas que simbolizaba la fertilidad y la esperanza. La hiedra, símbolo de unión duradera, o los ramos de naranjo en flor, símbolo de pureza, eran las plantas preferidas para las bodas en las culturas antiguas del Mediterráneo. Igual que otras tradiciones, el ramo de novias es una de las más arraigadas, siendo la flor de azahar, apreciada por su particular aroma, la más utilizada para sustituir las hierbas aromáticas que antiguamente llevaban las novias.
El ramo de la novia es lo más destacado el día de la boda que va a atraer la atención de todas las miradas. y va a convertirse en el adorno principal de todas las fotos e imágenes de video en las que aparezca. Algo que se debe tener en cuenta es que el ramo de novia permanecerá delante del vestido de la novia durante casi toda la ceremonia. Cada boda y cada novia será diferente, y por tanto requerirá de un ramo diferente.
El ramo de novia es un complemento muy personal y que cada novia requiere un ramo distinto, las especies y tamaño de flores y la forma del ramo marcarán su estilo e imagen nupcial junto a su vestido de novia. El ramo de novia es uno de los complementos esenciales que determinará su imagen el día de la boda.
Detalles en la Elección del Ramo.
La época del año en que se celebra la boda, pues ésta nos va a marcar que flores tendremos disponibles, y cuáles será difícil encontrar. Considerar el estilo de la boda que se haya elegido algo que va muy acorde con la personalidad de los novios.
Novia algo tímida quizá debería inclinarse por un ramo pequeño, o bouquets.
Novia con estilo alegre, atrevido, elegante y despreocupado debería ir acompañadas por ramos coloridos alegres.
Novia tradicional formal y también sofisticada, requiere de ramos y arreglos de corte clásico y un largo.
El vestido de novia, el ramo de flores, debe ser concordante con el tipo de celebración. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta si será una boda tradicional, contemporánea, temática, entre otras tendencias cuando se seleccione el ramo de novia.
El color y el volumen del vestido marcarán también el color predominante, y el volumen, del ramo.
Si el traje es clásico, con larga cola y velo, se hará necesario el uso de un ramo con caída para que el conjunto resulte visualmente equilibrado.
Las características físicas de la novia también resultan fundamentales en la elección del ramo. Por ejemplo, la altura y complexión de la novia influirá entre otras cosas en el tamaño de las flores que deberían emplearse; novias de pequeña estatura requieren flores de pequeño tamaño. El tono de la piel y el color del pelo, también marcará el tipo de flor que mejor puede combinar; novias morenas pueden portar ramos de colores vivos, novias rubias deberían optar por tonos pastel, aquellas novias de cabello pelirrojo puede perfectamente optar por tonos intensos como por ejemplo anaranjados.
Flores el día de la boda
Victoria, una gran asidua del lenguaje de las flores que puso tan de moda en su época, vio en el mirto el significado perfecto para una boda. Si el lirio del valle significa “confianza”, la flor del mirto implica “amor y esperanza”. No en vano, fue la flor que históricamente consagraron los griegos y los romanos, como se puede ver en alguno de los cuadros del pintor renacentista Sandro Botticelli. Según Jerôme Carcopino, autor de La vida cotidiana de Roma en el apogeo del imperio, en la época del emperador Augusto las novias de la antigua Roma también utilizaron mirto, junto a la flor de naranjo (las mismas que utilizó precisamente la reina Victoria para el pelo el día de su boda) en una corona trenzada que complementaba el velo, por aquel entonces, de color naranja.
La decoración floral en el lugar donde vayamos a celebrar la boda debemos cuidar su forma especial, porque es lo que más se destaca por lo visible. Las rosas y las orquídeas constituyen la base para los ramos más clásicos, ya sea en bouquet, o en cascada.
Rosas: Son la flor romántica por excelencia.
Orquídeas: Delicadas y elegantes, especialmente las blancas suelen simbolizar un amor puro y eterno.
Lisianthus: Lindas y delicadas flores tienen una naturaleza suave y tierna. Su significado, encanto, confianza y gratitud detrás de ellas.
Calas: Se consideran las flores de la pureza y la compasión y representan la belleza. Dicen que es la flor más elegante para una boda, tanto por su tallo estilizado como por su flor blanca y sofisticadas.
Peonías: Se asocia al amor, a la felicidad y la belleza, entre otras cosas. Es una de las flores favoritas de las novias.
“El ramo debe ser proporcional y armónico con la estatura de la novia”.