top of page

El Anillo en el Matrimonio

Actualizado: 3 nov

Es un símbolo clásico del rito de la boda.

Independientemente, si la ceremonia es religiosa o civil, el intercambio de los anillos entre las parejas representa la unión y marca el comienzo de una vida en común.


El uso de las alianzas


Las alianzas comenzaron a utilizarse en las ceremonias religiosas en el siglo IX, gracias a la lucha del Papa Nicolás I. Hasta llegar a ello se produjeron muchos impedimentos y muchas luchas por conseguirlo. Finalmente, se decretó una ley que lo aprobaba. Darle a la novia un anillo en el “sí, quiero” era la manera de que el novio le declarase su intención de casarse con ella y de cumplir todas y cada una de las promesas que se habían hecho.


Dedo anular o corazón


¡Siempre dedo anular! Esto es algo en lo que coinciden todas las culturas. Tanto el anillo de compromiso como la alianza se colocan en el dedo anular desde el principio de los tiempos. La razón que señalaban los romanos es que este dedo se conectaba directamente con el corazón mediante la llamada “vena amoris” o “vena del amor”.


Las alianzas se han usado en el matrimonio desde el antiguo Egipto, aunque, por aquellos tiempos, lo lucía solo la mujer. Eran un regalo que el novio le hacía a la novia, como símbolo de confianza en ella. Su forma redonda se debe a que los egipcios simbolizaban el amor con un círculo que no tenía ni principio ni fin. Era la representación de un amor infinito. Fue a mediados del siglo XX cuando los hombres adoptaron también esta costumbre. Esta tradición ha llegado hasta la actualidad y es algo fundamental de toda celebración de boda.

Los anillos simbolizan, según la tradición:

  • El amor

  • El compromiso

  • La fidelidad de una pareja

  • “La promesa de estar juntos“.

Existen en esta unión dos anillos: el de compromiso y la alianza; Mano izquierda dedo anular dedo del corazón una vez dado el “sí, quiero”.



Este es el momento de intercambiar los anillos


Dado que el intercambio de anillos simboliza o sella el pacto de devoción que la pareja hace, usualmente este elemento ocurre luego del intercambio de los votos.


El oficiante puede bendecir los anillos con una declaración acerca de los simbolismos, o puede ser la misma pareja quien lo haga. Una forma de modificar este acto es que el novio introduzca el anillo solamente hasta la mitad del dedo anular de la novia, indicando la entrega personal a su esposa. Luego la novia termina de ponerse el anillo como muestra de que acepta, tanto el obsequio como el compromiso. Acto seguido, la novia repite el mismo ritual para colocar el anillo al novio.


Aunque en la actualidad se celebran ceremonias de doble intercambio de anillos, es decir, ambos contrayentes intercambian anillos, en lugar de ser la novia la única.

“Un novio cuando se casa con su novia, le pone una alianza de oro algo de valor para adquirirla, pues Dios para adquirirnos nos dio la Biblia esa es la alianza equivalente al anillo de oro que pone el novio a la novia”

Si deseas tener TU GUíA de Cómo Casarte en LAS VEGAS debes hacer click en el siguiente enlace, dejar tus datos y vas a recibir tu PDF en tu correo electrónico.







25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page